¡Nuevo material sobre la Argentina Liberal!
Encontrá información en los siguientes esquemas explicativos:
Condiciones de salubridad en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX.
La obra de Roca en su primera presidencia
Esquema sobre la inmigración en Argentina en el siglo XIX.
Orígenes del movimiento obrero argentino
Orígenes de la UCR y La Unión Cívica Radical.
Fuente de los esquemas: Félix Luna, Historia Integral de la Argentina, vol. 3. Buenos Aires, Planeta.
Y en estos posts:
“Una poetisa en el conventillo”, por Ema Cibotti
Anarquistas en Buenos Aires: represión y expulsión
El día que en la Boca se eligió al primer diputado socialista de América Latina: A. Palacios
GUÍAS DE TRABAJO, TEXTOS, TRABAJOS PRÁCTICOS
- “América Latina, 1914-1945″
- “América Latina, Orden y Progreso 1850-1914″
- “El período de entreguerras”
- “El Tercer Mundo: Descolonización y subdesarrollo”
- “II Guerra Mundial, 2010″
- “II Revolución Industrial”
- “Imperialismo y Paz Armada”
- “La Argentina Liberal, 1880-1916″, 2011
- “La Argentina Peronista (1943-1955)”
- “La Argentina Radical, 1916-1930″
- “La construcción del Estado centralizado, 1853-1880″, ciencias naturales y economía 2010
- “La construcción del Estado centralizado, 1853-1880″, ciencias sociales 2010
- “La guerra fría, 1945-1990″
- “La I Guerra Mundial”
- “La restauración conservadora (1930-1943)”, 2010
- “Las ideas motoras del siglo XIX”, 2010
- “Situación política mundial, 1850-1914″
- “Teoría del Desarrollo”
- TEXTOS PARA TRABAJAR
- “¿Qué es un paradigma?” por Clara K. Berrotarán
- Corrientes de pensamiento científico en el siglo XIX y comienzos del XX, 3° Humanidades
- El concepto de paradigma según Kühn
- El desafío de ser nación
- Historia del Siglo XX, de Eric Hobsbawm
- Nuestro Breve Siglo, Jürgen Habermas
- “El mundo frente a la globalización”, Jorge Saborido
- TRABAJOS PRÁCTICOS CORTOS