Para bajar los trabajos, simplemente hacer ¡click! sobre el título. En general, están planeados para 60′ de trabajo (intenso), cuando son más largos, lo especifico:
El legado de Darwin (4° ES)
Los discursos sobre los inmigrantes (4° ES, largo)
La opinión pública (4° ES)
La II Revolución Industrial: la medicina (4° ES)
El cambio de siglo: la independencia femenina (4° ES )
El colonialismo (4° ES)
Nazismo y Fascismo (5° ES)
La “década infame” y el tango (5° ES)
La crisis de 1929 (5° ES, largo, para 2 horas mínimo, aunque se puede fragmentar)
II Guerra Mundial (5° ES, largo, para 2 horas mínimo, aunque se puede fragmentar)
La posguerra: los jóvenes de los años 60 (5° o 6° ES, largo, para 2 horas o fragmentar).
El golpe contra Illia y la nueva dictadura militar (dos trabajos, se sugiere para 6° año ES por los conceptos que se deben instrumentar)
Una visión de la Universidad y los partidos políticos en tiempos del “Onganiato” (5° o 6° ES)
La canción de protesta de los años 70 y 80 (5° o 6° ES)
El desafío de ser nación (5° o 6° ES, largo)
TEMAS PARA ENSAYOS
Realizar un ensayo teniendo en cuenta las especificaciones para ese tipo de texto:
- La incidencia de la televisión en la vida cotidiana, en el espacio que ocupa la escuela y en la cultura del consumo.
- Ventajas y desventajas de la globalización.
CUESTIONARIOS PARA DIAGNÓSTICO